5 HABILIDADES BLANDAS QUE TODO ENTRENADOR/A DEBERÍA TENER

9 de agosto, 2021. Por: Ezequiel García

Tus habilidades blandas te permiten interactuar eficazmente con otras personas. Como entrenador, entrenadora, es tu capacidad para ayudar a tus clientes y el adhesivo que mantiene todo unido.

Entrenamiento con Erika Alvarado, jugadora de Selección Colombia de Ultimate Frisbee.

Habilidades Duras vs. Habilidades Blandas

Habilidades duras: Diseño de programas, biomecánica, anatomía, evaluación, técnica de ejercicios.

Habilidades blandas: La capacidad de transmitir esa información de forma comprensible, aplicable y que conduzca al éxito de tus clientes.

Las habilidades duras del entrenamiento son extremadamente importantes. Pero los conocimientos de los libros de texto y las habilidades interpersonales (blandas) del entrenador promedio suelen mostrar una correlación inversa. 

Solemos ver al entrenador, entrenadora que sabe de anatomía y aburre a sus clientes con información que ni siquiera les interesa (y mucho menos entienden). Por otro lado, tenemos al entrenador/a-animador/a que es mejor recitando frases motivadoras que verdaderamente entrenando.

Los mejores entrenadores combinan sus conocimientos técnicos con una buena dosis de ánimo y apoyo. Conocen su trabajo y saben cómo comunicarlo a sus clientes, deportistas, pacientes. Esto es esencial si lo que buscas es:

  1. Ayudar a tus clientes a obtener mejores resultados.
  2. Construir una práctica de entrenamiento próspera.

Existe una gran cantidad de información para repasar la anatomía y la biomecánica (ambas obviamente importantes). Sin embargo, los recursos sobre el desarrollo de habilidades blandas son escasos, al menos en el ámbito de la industria del fitness, el entrenamiento deportivo, y el mundo del ejercicio en general.

Aquí hay cinco habilidades blandas clave que deberías tener como entrenador, o entrenadora, y cómo puedes practicar para mejorarlas ahora mismo. 

5 HABILIDADES SOCIALES QUE TODO ENTRENADOR DEBERÍA TENER

  1. Se un CBG. Como dice Mike Boyle, el CBG, o Certificado de Buena Gente, es la mejor certificación que puedes tener. Nadie quiere entrenar con un imbécil. Todos los mejores entrenadores, y los más ocupados, son agradables. Sonríen, ofrecen un apoyo genuino y se preocupan realmente por sus clientes. Como dice el refrán, “a nadie le importa cuánto sabes hasta que sabe cuánto te importa”. Es interesante cómo algo tan simple puede tener un impacto tan drástico.
  2. Sé un buen oyente. En lugar de esperar a que te toque intervenir, haz las preguntas adecuadas y escucha realmente a tus clientes. Recuerda que por algo tienes dos orejas y una boca…
  3. Llega temprano y preparado. Si entrenas a tus clientes en persona (o incluso virtualmente), llega temprano para repasar el entrenamiento, poner buena música y preparar al equipo para la sesión. Crea un entorno motivador para tus clientes. Cuando lo haces, ya estás un paso más cerca de un entrenamiento increíble. Por el contrario, si llegas tarde, tendrás que ponerte al día. Lleva la motivación a tus clientes, no les hagas esperar. Si están teniendo un día difícil o parecen estar arrastrando los pies durante el entrenamiento…
  4. Sé empático. La mayoría de las personas a las que entrenas tienen una lista de cosas que les llaman la atención fuera del gimnasio. Hijos, carrera, matrimonio, jefes difíciles, academia, etc. Esto es lo que debes tener en cuenta respecto a esto: El ejercicio probablemente no sea tan importante para tu cliente como lo es para ti. Nunca se sabe por lo que está pasando alguien. Así que si tu cliente se perdió un entrenamiento o se desvió de su dieta durante el fin de semana, relájate. No le hagas sentir mal por ello. Ayúdale a entender que es una parte normal del proceso y muéstrale cómo volver al camino de la disciplina.
  1. Haz que su sesión sea la mejor parte de su día. A la gente le gusta presumir de cosas. Hazlo sistemáticamente con todos los que entrenas y haz que presuman de ti. Nunca tendrás que ir a buscar negocio porque ellos te lo traerán a ti.  No seas el entrenador ratón de biblioteca que memoriza largas palabras de anatomía pero que no puede desglosarlas en fragmentos digeribles para sus clientes. Dicho esto, no seas el entrenador-motivador sin sentido que carece de cualquier comprensión de la programación y no sabe cómo entrenar un levantamiento de peso muerto adecuado. 

Al final del día, se necesitan dos para bailar salsa. Necesitas conocimientos técnicos para diseñar programas orientados a los resultados y, al mismo tiempo, ser un comunicador y un defensor eficaz. Dependiendo de la persona con la que trabajes, puedes inclinarte más hacia una u otra dirección en función de las necesidades y objetivos individuales de tus clientes.

Acerca del autor. Ezequiel se dedica al entrenamiento del ser humano deportivo, enfocándose en el área del acondicionamiento físico desde el Método de Entrenamiento Consciencia Corporal. Actualmente entrena tanto deportes convencionales, como el fútbol, running, triatlón, trail running; como deportes alternos, como el ultimate frisbee, escalada deportiva, entre otros. También asesora de manera personalizada a deportistas de alto rendimiento en Colombia y en otras partes del mundo. Conoce más de su trabajo en su perfil de instagram: @ezemoves   

×